baner.gif

Lugares Turisticos Puno

Inicio | Lago Titicaca | Historia De Puno | Lugares Turisticos Puno

Principales Lugares Turisticos

  • Amantani*****

    Esta importante isla es apreciada no sólo por la belleza paisajística y por sus vestigios arqueológicos, sino también por su valor étnico y cultural, que podremos apreciar de cerca, compartiendo sus costumbres y pasando la noche con una familia de Amantani en una de sus típicas viviendas.

    Isla de ensueño localizada frente a la península de Capachica, a una altitud de 3.817 msnm. Tiene una extensión aproximada de 9 km2, que nos sobrecogerá con sus bellos paisajes. Amantani está dividida en cuatro suyos u ocho comunidades nativas, que se dedican al cultivo de papa, maíz, oca, quinua, habas y arvejas, y a la artesanía de cerámica.

    Entre su variada vegetación encontramos especies de arbustos como la muña, kantuta, salvia, tola, patamuña.

    Entre sus principales atractivos, podemos visitar dos miradores naturales enclavados en la parte más alta de la isla, ideal para apreciar el lago Titicaca, en todo su esplendor.

    Entre los recursos arqueológicos encontramos templos ceremoniales como el Pacha Tata y la Pacha Mama, viviendas pre-incas como el Incachincana, Inca Tihana (sillón de piedras) y un antiguo cementerio de momias.

    Tendremos la posibilidad de aprender acerca de sus costumbres ancestrales y su forma de vida, compartiendo la noche con alguna familia de la comunidad.

    Ubicacion: 37km del puerto de Puno - 3 horas y media en lancha


  • Islas de los Uros*****

    Uros es una isla artificial, construida y renovada continuamente por sus pobladores. Ubicada en la bahía de Chucuito (Lago Titicaca) a 3 810 msnm, presenta un benigno clima seco durante todo año.

    Sus pobladores, los 'Kotsuña' o 'pueblo del lago' , son herederos de las culturas más antiguas de América. Cuenta la leyenda que, durante la expansión del estado inca, la isla fue invadida por los kotsuña, quienes creían tener sangre negra, lo cual les impedía ahogarse o sentir frío en las noches de invierno.

    Sus actuales descendientes nos deleitarán con sus costumbres y formas de vida, transportándonos al pasado pre-inca.

    Posee un impresionante paisaje conformado por sus ingeniosas viviendas hechas de totora que se asientan sobre la superficie del lago, rodeado por una tupida vegetación formada de llachu y totora que con el tiempo, entretejen sus raíces formando una capa llamada Khili.

    En esta zona, existe un archipiélago artificial formado por cuarenta islas flotantes que albergan a un promedio de 30 a 50 habitantes, cada una. Las más visitadas son Santa María, Paraíso y Toronipata, Pacha Mama y Tupiri, siendo la isla Uros Chulluni la más grande.

    Los lugareños se dedican a la pesca artesanal del suche y la trucha (especie introducida al lago en 1920), que constituye su dieta básica, así como la caza de aves silvestres.

  •  

    Ubicacion: 5 km de Puno - 20 minutos en lancha


     

  • Suasi***

    Es una pequeña isla en donde podremos alojarnos en un asombroso hotel que trabaja con energía solar. Dormiremos bajo un cielo oscuro y brillantes estrellas.


  • Taquile*****

    Otra de las islas más concurridas del Titicaca. Localizada en la bahía de Chucuito, tiene una extensión de 6 km2, que se divide en seis suyos y varios sectores y se ubica a una altura de 3 950 msnm. en donde nos darán la bienvenida sus gentiles pobladores, quienes además nos enseñarán sus ancestrales técnicas para producir los más bellos telares y tejidos.

    Arribamos al poblado de Taquile subiendo por una zigzagueante escalinata, en donde seremos cautivados por históricas edificaciones arqueológicas y compartiremos la tradición y el ancestral estilo de vida de sus comunidades, aprendiendo además técnicas de tejido, actividad en la que destacan los taquileños.

    Bella isla de clima es templado, nos invita a recorrer impresionantes construcciones de origen preincaico en la zona alta de la isla y aprender parte de la historia política del Perú, ya que en el período de 1917 y 1931, fue utilizada como prisión política de Luis M. Sánchez Cerro y otros ex-presidentes peruanos. Sin embargo, a partir de 1970, es propiedad exclusiva de sus pobladores.

    Los taquileños nos invitan a compartir la noche en sus viviendas, saboreando sus comidas típicas, y aprendiendo costumbres, rituales religiosos y folklóricos.

  • Juan MartinWEB PERSONAL |Copyright © 2008  - 2015 - Derechos reservados
     Created By Martin Email: Baby_Principe@hotmail.com | 2009.

    PUNO - PERÚ